Por la presente Circular se publican las bases del Campeonato de Ajedrez Interclubs 2025 de la Comunidad Valenciana. En el anexo se puede consultar de una manera gráfica la estructura de grupos y el sistema de ascensos y descensos de la competición.
Tras finalizar la reestructuración de los grupos realizada en los últimos dos años, esta temporada se implementará una pirámide competitiva más coherente, con 12 equipos en la mayoría de los grupos. La nueva estructura estará compuesta por: 1 grupo en División de Honor, 2 en Primera Autonómica, 3 en Segunda Autonómica, 5 en Primera Provincial y al menos 10 en Segunda Provincial, en promoción lo determinará la cantidad de equipos inscritos. Este sistema garantiza un equilibrio en los ascensos y descensos entre divisiones, con el mismo número de ascensos y descensos entre categorías.
València a 17 de diciembre de 2024
FECHAS Y HORARIOS:
La competición se iniciará el 11 de enero y las partidas comienzan a las 17:00 horas en todas las categorías. El resto de las rondas: 18 y 25 de enero; 1, 8, 15 y 22 de febrero; 1, 8, 22 y 29 de marzo.
Excepcionalmente, en el caso de que un sábado por la mañana se dispute competición provincial o autonómica por edades o interuniversitaria, cualquiera de los equipos con jugadores implicados, podría solicitar a la FACV retrasar la hora de inicio del encuentro de ese día a las 17:30 horas (siempre que el club interesado lo comunique al equipo rival y a la Federación con al menos 48 horas de antelación).
SISTEMA DE PUNTUACIÓN:
En los grupos a 8 tableros, el sistema de puntuación será:
- 2 puntos encuentro ganado.
- 1 punto encuentro empatado.
- 0 puntos encuentro perdido.
- En caso de incomparecencia se le aplicará -1 punto.
En los grupos de 4 tableros, se sumarán los puntos totales por tableros. En caso de incomparecencia se aplicará -2 puntos.
DESEMPATES:
- Puntos de Partida.
- Resultado particular con respecto a puntos de Encuentro.
- FIDE Sonneborn-Berger.
- Sorteo
EQUIPOS:
En todas las categorías se rellenan las planillas, se apuntan las jugadas y se firman al finalizar la partida indicando el resultado. Igualmente, el acta del encuentro se confecciona y se firma en todas las categorías.
RITMOS DE JUEGO:
El ritmo de juego es a 90 minutos, más 30 segundos por jugada, salvo la categoría de 2ª Promoción.
En la categoría 2ª Promoción, los encuentros se disputarán con un control de tiempo de 30 minutos por jugador, con un incremento de 30 segundos por jugada. Cada ronda constará de un doble encuentro, alternando los colores en la segunda partida. El segundo encuentro dará comienzo tras un descanso de 10 minutos una vez finalizado el primero, salvo que ambos equipos acuerden iniciarlo antes. Se elaborarán dos actas independientes: en la primera, el equipo designado como local según el emparejamiento de la jornada figurará como tal. En la segunda, dicho equipo pasará a constar como visitante. Esta categoría está dirigida principalmente a jugadores menores de 16 años. No obstante, se permitirá la alineación de un único jugador mayor de 16 años, siempre y cuando el equipo cuente con tres jugadores Sub-16. Alternativamente, se podrá alinear a todos los jugadores del equipo menores de 16 años.
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS:
La FACV designará un árbitro principal de la competición, el cual creará grupos de WhatsApp con los teléfonos de los representantes que designe cada club para cada equipo que tenga. El equipo que actúa como local subirá al grupo WhatsApp una fotografía del acta confeccionada antes del inicio del encuentro y otra fotografía con el acta ya firmada al finalizar el mismo.
Los resultados que no se comuniquen antes de finalizar el día pasarán al Comité de Competición por incumplimiento de plazo. La no comunicación injustificada del acta y resultado supondrá una sanción de 1 punto para el equipo infractor.
ASCENSOS Y DESCENSOS:
División de Honor
- Descienden los tres últimos clasificados.
Primera Autonómica (2 grupos)
- Ascensos: Asciende el primer clasificado de cada grupo y el mejor segundo clasificado entre ambos grupos.
- Descensos: Descienden los tres últimos clasificados de cada grupo.
Segunda Autonómica (3 grupos)
- Ascensos: Ascienden los dos primeros clasificados de cada grupo.
- Descensos Grupo Sur: Descienden los dos últimos clasificados.
- Descensos Grupo Centro y Norte: Descienden los tres últimos clasificados de cada grupo.
Primera Provincial (5 grupos)
- Ascensos Alicante: Ascienden los dos primeros clasificados.
- Ascensos en el resto de grupos Asciende el primer clasificado de cada grupo y los dos mejores segundos clasificados.
- Descensos: Descienden los tres últimos clasificados de cada grupo.
Segunda Provincial (10 grupos)
- La competición tiene 7 grupos a 8 tableros y 3 grupos a 4 tableros.
- Ascensos Alicante (3 grupos): Asciende el primero de cada grupo.
- Ascensos en el resto de grupos de 8 tableros: Ascienden los dos mejores clasificados de cada grupo.
- Ascensos en los grupos de 4 tableros: Asciende el primero de cada grupo.
Grupo Promoción
- No hay ascensos ni descensos.
*Para determinar los mejores o peores clasificados se aplican los siguientes criterios:
- Puntos de encuentro (calculados en porcentaje).
- En caso de empate, se consideran los puntos totales de tablero (también calculados en porcentaje).
.. ver Anexo con la estructura de grupos y el sistema de ascensos y descensos
ÓRDENES DE FUERZA.
Será de aplicación el ELO FIDE del 1 de enero de 2025. Los órdenes de fuerza se confeccionarán conforme al RGC.
OTRAS CONSIDERACIONES
- Sobre los dispositivos electrónicos se aplicará la Circular 22/2018 https://www.facv.org/2018/2018-circular-22.pdf
- Atendiendo a que en la competición por equipos es imprescindible que el capitán de equipo pueda estar en contacto con jugadores que no han llegado, éstos podrán disponer de teléfono móvil en modo silencio (se aplicará la pérdida de partida si el dispositivo emite cualquier sonido). De forma excepcional, si algún jugador debe tener su móvil encendido por razones de profesión o fuerza mayor, deberá solicitarlo a los capitanes de los equipos y, en caso de que sea aceptado, se le permitirá tenerlo activo mientras juega. La petición y la correspondiente autorización serán reflejada en el acta por los capitanes antes de dar comienzo el encuentro.
- Todo lo no especificado en estas bases se regirá por el RGC de la FACV, FEDA y FIDE o será resuelto por la organización y la FACV.
- Los participantes con su inscripción aceptan estas bases y la Política de Privacidad de la FACV https://www.facv.org/aviso-legal
- La competición es válida para ELO FIDE.
- En la sala de juego no estará permitido consumir alimentos ni tener bebidas que no dispongan de tapón para evitar derrames.
- Los torneos de la FACV están sujetos a la aplicación del “Protocolo de la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana para la prevención, detección y actuación frente al acoso y abuso sexual” publicado en la página Web de la FACV (https://www.facv.org/proteccion-al-menor).
- Para más información sobre sedes adaptadas (Sedes Adaptadas)
A la espera de que os animéis a participar, un saludo,
Fdo.: Jose Miguel Pérez García
Secretario General de la FACV