La 9ª edición de El gran juego del ajedrez impulsado por José Miguel Martino

Nota del organizador

El acto fue conducido por el propio alumnado, todos los participantes recibieron medallas

El pasado viernes el salón de actos de la Fundación cajacheste acogió la entrega de premios de El gran juego del ajedrez 2023-2024. En esta novena edición del proyecto educativo, promovido por el ajedrecista y profesor jubilado José Miguel Martino, en colaboración con Concejalía de Cultura, ha participado el alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Francisco Giner de los Ríos, junto con el profesorado y las familias.

El acto fue conducido por el propio alumnado y se abrió con la proyección de un vídeo  sobre su experiencia en el proyecto y con las palabras del profesor Álvaro Medrano, que ensalzó la práctica de esta disciplina. “El ajedrez es mucho más que un juego de mesa, es un campo fértil para la exploración científica; está íntimamente ligado al desarrollo humano y al nuevo mundo que se asoma con la inteligencia artificial; es capaz de poner a prueba nuestra mente, manejando la presión y la incertidumbre en cada partida, y nos provee de habilidades como la paciencia, la concentración y la toma de decisiones reflexionadas”, explicaba Medrano.

Martino también dedicó unas palabras al público asistente, poniendo en valor el proyecto y agradeciendo la implicación de todas las personas que lo hacen posible. “El gran juego del ajedrez tiene como objetivo difundir los valores positivos que tiene el ajedrez como herramienta educativa y se desarrolla en tres facetas: jugando partidas, resolviendo problemas y contestando a preguntas sobre el juego relacionadas con las distintas áreas del currículum. Quiero dar las gracias de manera especial al alumnado, a los verdaderos protagonistas de este acto, que se han comportado de manera ejemplar, demostrando deportividad y compañerismo durante todo el proyecto”, apuntaba el profesor.

Por su parte, la concejala de Educación, Mª Ángeles Llorente, lanzó una reflexión sobre la importancia de aprender a dar y a recibir. “Con El gran juego del ajedrez Martino ofrece sus conocimientos para que os beneficiéis vosotros, alumnos, el profesorado y las familias, que os habéis mostrado receptivos; así habéis ganado todos, gana Martino con su ilusión y sus ganas, recibiendo algo tan grande como es vuestro afecto y vuestro cariño; y gracias a él estamos escribiendo uno de lo capítulos más bonitos de la historia educativa de Cheste, por la validez del proyecto, porque transciende a todas las áreas curriculares y porque transmite un montón e valores”, afirmaba Llorente.

El acto concluía con la entrega de medallas para todo el alumnado participante y copas para los tres primeros puestos de cada clase. Desde la Concejalía de Educación también se obsequió al profesorado y a Martino con un libro ilustrado sobre el ajedrez. El centro educativo también ofreció un detalle de agradecimiento a la concejala y a Martino por su implicación en el proyecto.

Como es habitual ya en este encuentro, antes de marcharse, todo el público puesto en pie cantó y bailado la canción infantil sobre el ajedrez titulada Petiso y Cabezón.