Ante las consultas recibidas sobre la regla de las 6 rondas establecidas del Reglamento General de Competición, se aclara la interpretación que se aplica al mismo.
Artículo 51.3:
Los jugadores titulares en un equipo que se alineen en la suma de todos los equipos de rango superior a la suya, según el orden de fuerzas, un total de 6 jornadas no podrán ser alineados a partir de ese momento en el de rango inferior del que procedían. Caso de alinear algún jugador que incumpliese esta norma se entenderá alineación indebida (Art.56).
Interpretación:
Un jugador titular de un equipo de menor rango pasará a ser titular del equipo superior en el que haya disputado un total de seis rondas.
Si un jugador ha participado en seis rondas distribuidas en distintos equipos superiores, será adscrito como titular al equipo inmediatamente superior al de origen. Por ejemplo, si un jugador era titular del equipo E y ha jugado seis rondas en equipos superiores, pasará a ser titular del equipo D.
A partir de ese momento, se aplicará la misma regla considerando su nuevo equipo. Es decir, si posteriormente alcanza seis rondas en otro equipo superior o acumula seis rondas entre equipos superiores a D, pasará a ser titular de ese equipo.
Ejemplos:
- Un jugador originalmente titular del equipo C (Orden de Fuerza 17) juega 6 rondas en el equipo B → Se convierte en titular del equipo B.
- Un jugador originalmente titular del equipo C (Orden de Fuerza 17) juega 5 rondas en A y 1 en B → Se convierte en titular del equipo B.
- Un jugador originalmente titular del equipo C (Orden de Fuerza 17) juega 6 rondas en A → Se convierte en titular del equipo A.
Resumen:
Una vez que un jugador haya disputado seis rondas en un equipo, a partir de ese momento solo podrá jugar en dicho equipo o en uno de rango superior.