Publicamos la circular en la que se establecen las bases para los Zonales Provinciales de XXXIX Jocs Esportius d’Escacs de la Comunitat Valenciana.
… bases
Publicamos la circular en la que se establecen las bases para los Zonales Provinciales de XXXIX Jocs Esportius d’Escacs de la Comunitat Valenciana.
… bases
Estimados amigos, publicamos los órdenes de fuerza de División de Honor 2021 y se establece un plazo de 24 horas para la revisión y subsanación de posibles errores en él. Los órdenes revisados y las direcciones de sedes de juego serán publicadas a lo largo del próximo sábado.
direcciones de juego
Bases | Anexo 1 Covid | Anexo 2
Reglamento General Competiciones
Personas permitidas en la sala de juego en Interclubs
En esta entrada vamos a ir comunicando las novedades y temas más importantes con referencia a los Campeonatos Provinciales, sus sedes e inscripciones:
Anexos Covid: Interclubs | Provinciales | Cuestionario Covid
Se ha publicado recientemente el volumen 47 de eHumanista, Journal of Iberian Studies, que edita la University of California Santa Barbara. En el mismo podemos encontrar un artículo del investigador José A. Garzón titulado:
Literatura y ajedrez en la Europa de los siglos XV y XVI. El origen valenciano del ajedrez moderno.
eHumanista es una revista dedicada al estudio de las culturas y lenguas de la Península Ibérica. Se enfoca de preferencia sobre la Edad Media y la temprana Modernidad, con incursiones esporádicas en el siglo XVIII, cubriendo un periodo de tiempo que puede en términos generales definirse como Humanismo.
Un resumen del artículo puede encontrarse en el siguiente enlace:
El sumario completo de la revista y el artículo de José A. Garzón en estos enlaces:
https://www.ehumanista.ucsb.edu/volumes/47
Estimados amigos, por la presente publicamos anexo a las Bases DH sobre la regulación referente a cuándo un jugador no titular del equipo de División de Honor pasa a considerarse titular del mismo al disputar un número de partidas en él.
Ante las consultas recibidas debido a las dudas sobre los anexos publicados para la competición, aclaramos hoy qué personas pueden estar presentes en las salas de juego.
(*) Si su presencia no implicase superar el aforo legal permitido. En caso contrario, el capitán deberá ser un jugador y el responsable de velar por las medidas covid del equipo local será también su capitán alineado (jugador del encuentro).
En la categoría Sub-18 en campeonato fue para Marc Carbonell, del Club Ajedrez Xeraco y, empatados a puntos con él, subcampeón Andrés Luque, del Club Ajedrez Alaquàs, correspondiendo la tercera plaza por sistema de desempate a Santiago García, del Club Ajedrez Xeraco. La primera clasificada femenina fue Lucía Follana, del Club Ajedrez Mislata.
En Sub-12 la competición estuvo también muy reñida, el puesto más alto del podio fue para Vad Ionut, del Club Ajedrez Monteolivete y el segundo puesto, empatado a puntos, fue para Carlos Pardo, del Club Ajedrez Enric Valor, correspondiendo el bronce a Isaac Lillo, del Club Ajedrez San Vicente de Respeig. Yeva Yeghikyan, del Club Deportivo Basilio, fue la primera clasificada femenina.
En la categoría Sub-10 también se pudieron vivir partidas con un alto nivel de combatividad. El campeón fue Jaime López, del Club Ajedrez Enric Valor, subcampeón Néstor Méndez, del Club Deportivo Basilio y, en tercera posición terminó Lorenzo Serna, del Club Ajedrez Enric Valor. La primera clasificada femenina fue Leyre Roldán del Club Ajedrez Camp de Morvedre.
El campeonato entre los más jóvenes, los de categoría Sub-8, fue para Carlos Roché, del Club de Ajedrez Escuela de Castellón, el subcampeonato para Vicente Olucha, del Club Círculo Mercantil, seguido en tercera posición por Beatriz Pardo, del Club de Ajedrez Enric Valor, la cual recibió también el trofeo como mejor clasificada femenina.
En la clausura del evento se contó con la presencia de los ediles del Ayuntamiento de Benidorm Jaime Pérez, Ángela Llorca y Lorenzo Martínez, junto con el presidente de la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana, Francisco Cuevas.
Estamos estudiando la posibilidad de apertura de nuevas sedes con el fin de dar cabida a más jugadores dado que muchas de ellas han completado su aforo, tal y como se preveía en las bases de la competición. En las próximas horas publicaremos nuevas sedes en su caso, los interesados deben estar atentos a la portada de este web.
De otra parte, hemos publicado un banner en cabecera de web recordando que en los Provinciales e Interclubs el jugador debe portar mascarilla FFP2, N95 o FFP3 que le cierre todo el perímetro de contacto con la cara.
Por último, recordamos que el cuestionario Covid debe ser rellenado para ambas competiciones, Provinciales e Interclubs. Rogamos a los capitanes de los equipos que participarán este domingo verifiquen este punto con los jugadores que alineen.
Anexos Covid: Interclubs | Provinciales | Cuestionario Covid
Aprobados hoy en Asamblea Extraordinaria los cambios reglamentarios debatidos en las reuniones realizadas con los clubes de cara al reinicio de la competición Interclubs, más otros referentes a adaptaciones a la Ley del Deporte. La Asamblea ha tomado el acuerdo de su inmediata entrada en vigor con la publicación.
En resumen, el ELO a tener en cuenta en la elaboración de órdenes de fuerza será el FIDE (ya no será el mayor entre el FIDE y FEDA, más en el caso de no haber FIDE se definen en orden otros, siendo el primero alternativo el FEDA), la aprobación de participación de jugadores que habiendo tenido licencia en otra Comunidad en competiciones FACV (si aportan la correspondiente baja de la licencia previa y dan correctamente su alta en la FACV), la alineación de jugadores con bandera FIDE española en un encuentro en DH, 1ª y 2ª Autonómicas, será de al menos el 50% de los tableros y, por último, la ampliación del número de jugadores alineables del orden de fuerzas para un equipo A que pasa a 24 jugadores, e igualmente para un equipo B.
Se amplia hasta el jueves 15 la presentación de órdenes de fuerza.