La vorágine de torneos valederos para FIDE vivida en mayo en la Comunidad Valenciana dio como resultado abundantes cambios en el ranking de nuestros asociados. Los torneos que más variaciones han aportado a los jugadores valencianos han sido los Campeonatos Autonómicos de Aficionados y Absoluto, los provinciales veteranos y la Copa Federación. Y a esos hay que sumarles Peñiscola, Basbal, San Vicente Ferrer, Xàtiva, Autonómico Blitz, Costa Blanca y Elx Ibidem, cubriendo de norte a sur la Comunidad Valenciana.
En el Absoluto, Diego Macías Pino (+7) se acerca cada vez más a los 2500, uno de los requisitos para el título de Gran Maestro. Su gran actuación en el Absoluto de la Comunidad Valenciana le permitió subir esos 7 puntos (equivalentes en el lenguaje K40 a casi 30 puntos).
En el femenino destacan las subidas de dos referentes del Programa impulsando la Dama, por un lado, los +101 de Lucía Follana, gracias a su espectacular desempeño en el europeo femenino y en su buena actuación en el autonómico absoluto de la FACV. Por otro, los 35 puntos de subida de Nieves Sanleón, son fruto de su gran actuación en el Absoluto de la FACV que la proclamó Campeona Femenina de la Comunidad Valenciana.
En el Sub-18, además de Diego, destaca la subida de +23 de Pablo Cayón que lo acercan al título Maestro Candidato.
En el Sub-16, importante salto de Vlad Bercaru +62, apretando el podio de la categoría, dónde mantiene la primera posición Carlos Pardo Ruiz.
En el Sub-14, todos los primeros espadas se apuntan a los ascensos (Jaime López +41, Guillermo Beneyto +61, Arturo Torosyan +88 y Néstor Méndez +20), pero mantiene Pablo Bascuñana el liderato.
Sin cambios de posiciones en las alturas del Sub-12, a pesar de la ligera pérdida de ELO de Lucas Gónzalez, que se mantiene en la primera posición.
En el Sub-10, escasos movimientos, siendo las principales novedades la incorporación por primera vez en la lista FIDE de varios jugadores, es el caso de David-Christi Molina Galiana Gómez-Rivas (1589), Hector Boronad Sanchez (1552) y Sabine Vladimirova Georgieva (1548).
En el +50 y +65 ligeras variaciones, hay que bajar bastante para encontrar una subida importante, es el caso de Birjkumar Hassomal Daswani (+12) o Javier Buenafé Moya (+15).
Recordamos que cada asociado puede consultar de manera pública el ranking de cada club. Además, ofrecemos la posibilidad de que cada federado copie el enlace y lo pueda compartir.