Nota del organizador.
El pasado 9 de marzo, la Gran Maestra femenina Sabrina Vega, una de las grandes figuras del ajedrez español, ha protagonizado una emocionante simultánea de ajedrez en Benimodo, enmarcada dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Benimodo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El evento, que comenzó a las 10:00 horas, reunió a 24 jugadores, en su mayoría miembros del Club y Escuela de Ajedrez de Benimodo, además de una representante del programa “Impulsando la Dama” de la Federación Valenciana de Ajedrez, que promueve la participación femenina en este deporte. Especial mención merece la gran afluencia de niñas, reflejo del creciente impacto del ajedrez femenino y de la importancia de contar con referentes como Vega. Destacar que el Club d’Escacs Benimodo ha clasificado a dos jugadoras para la final autonómica cadete de este 2025.
Tras una semana de lluvias intensas, el cielo se despejó justo a tiempo para la simultánea, como si Caissa, la diosa del ajedrez, hubiera decidido bendecir el evento con su favor. Bajo este simbólico resplandor, Sabrina Vega desplegó su talento y experiencia, imponiéndose en la mayoría de las partidas. No obstante, tres jugadores lograron destacarse al puntuar frente a la Gran Maestra: Maite Tormos y el joven Josep Arocas, que consiguieron sendas victorias, y el jugador local Juan Vicente Orihuel, quien firmó unas meritorias tablas tras una tenaz defensa.
Una leyenda del ajedrez español
Más allá de la exhibición deportiva, el evento ha servido para reivindicar el papel de la mujer en el ajedrez y en la sociedad, un mensaje que Sabrina Vega ha defendido a lo largo de su carrera. Nueve veces campeona de España, Vega es una de las figuras más destacadas del ajedrez nacional y ha dejado su huella en el ámbito internacional con actuaciones brillantes.
Uno de sus logros más recientes fue en la Olimpiada de Ajedrez de 2024, celebrada en Budapest, donde España firmó una de sus mejores actuaciones históricas. Sabrina Vega tuvo un papel fundamental, sumando puntos clave para el equipo femenino y logrando una medalla individual por tablero, consolidando su estatus como una de las mejores ajedrecistas del país.
Además de su éxito deportivo, Sabrina Vega ha sido reconocida por su compromiso con la igualdad y los valores del ajedrez. En 2019 recibió el Premio Reina Sofía tras renunciar a disputar el Campeonato del Mundo de finales de 2017, al negarse a aceptar la obligatoriedad del velo impuesta a las jugadoras en el país anfitrión.
Este evento, impulsado por el Ayuntamiento de Benimodo, ha contado con una gran afluencia de público, que ha podido disfrutar de una exhibición de primer nivel y del compromiso de una de las ajedrecistas más influyentes de España. La simultánea, celebrada en un día donde la lluvia dio tregua para dejar brillar al ajedrez, ha servido no solo para disfrutar del talento de Vega, sino también para destacar el ajedrez como un espacio de igualdad, aprendizaje y superación.